
La investigación documental: Características y algunas herramientas
Descripción: En este tema se recopila la información básica en torno a la investigación documental: qué es y cómo se puede realizar; además de proveer algunas herramientas y estrategias para una adecuada labor dentro de la investigación documental, respetando la dimensión ética y promoviendo el pensamiento crítico en pos de la construcción del conocimiento.
Objetivo:
Identificar las fuentes documentales y las estrategias de la investigación documental, a partir del pensamiento crítico y la dimensión ética en su proceso de aprendizaje, para el desarrollo de escritos académicos.
Palabras clave:
Investigar, documentos, búsqueda, conocimiento, investigación, documentar
Autor(es):
Vivero Correa, Lucía; Sánchez Cruz, Blanca Isabel
Colaboradores:
Campero Malo, Elisa; Fuentes Reyes, Juan de Dios; Becerril Gutiérrez, Juan Luis; Tapia Rangel, Edith; Gómez Sánchez, Brenda; Fraire Benítez, Moisés Cenobio; Villanueva Gutiérrez, Leonides; García Medina, Yobany de José; Moncada Cortés, Fabiola; Nolasco Páez, Cynthia Danahí; Olivares Landín, José Félix
Entidad académica:
Facultad de Arquitectura
Licenciatura:
Arquitectura
Tipo de recurso:
Objeto de aprendizaje
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad.
La investigación documental: Características y algunas herramientas por Vivero Correa, Lucía; Sánchez Cruz, Blanca Isabel se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.


